LEYENDO

#PatagoniaBajoFuego: cerca de 2.000 hectáreas quem...

#PatagoniaBajoFuego: cerca de 2.000 hectáreas quemadas en Chubut y Río Negro

Chubut y Río Negro se prenden fuego. Personas desaparecidas, familias enteras evacuadas, ciudades arrasadas por las llamas, otras sin luz y sin agua, enormes pérdidas materiales y naturales. Las imágenes muestran la desesperación de los habitantes de la Comarca Andina.

Decenas de incendios arden sin control desde hace días y cientos de hogares fueron destruidos por las llamas. Las imágenes son desgarradoras. El fuego afecta desde el domingo a las localidades de El Hoyo, Epuyén, Lago Puelo, Cholila y El Maitén. También al paraje Las Golondrinas, todos ubicados sobre la ruta nacional 40, que estuvo cortada hasta hoy.

A pesar de las lluvias registradas durante este miércoles, el intenso viento que se reporta no da tregua a los bomberos y brigadistas que luchan por apagar las llamas. Hasta la tarde del miércoles había, al menos, 250 hogares destruidos, y en el medio del caos, una veintena de vecinos estaban desaparecidos. El gobierno provincial solicitaba a los autoevacuados que den aviso a las autoridades sobre su situación. Dos personas se encontraban internadas con graves quemaduras. Una mujer de unos 40 años que fue trasladada desde El Hoyo a Bariloche; y un hombre de 50 años, internado en el hospital de El Maitén. Otras 20 personas, de distintas localidades (incluso de El Bolsón) también se encuentran heridas, con quemaduras y problemas respiratorios debido al humo inhalado.

Desde el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) indicaron que en total hay seis focos en El Boquete, Solis, Cerro Radal, El Blanco, Cholila y Las Golondrinas. En Chubut trabajan 28 brigadistas, dos autobombas, una pick-up y un helicóptero con base en El Bolsón. Mientras que en Río Negro operaron 28 brigadistas, tres autobombas, una camioneta Trafic, tres aviones hidrantes (uno con base en El Bolsón y dos con base en Bariloche), un helicóptero con base en Bariloche y un avión observador pertenecientes al SNMF.

Los seis focos en menos de dos horas despertaron las alertas del Gobierno. El ministro de Ambiente afirmó que hubo intencionalidad “evidente” en la producción de los incendios. Juan Cabandié, ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, afirmó hoy en una conferencia de prensa que los incendios son “intencionales” y que la Justicia deberá investigar quiénes son los responsables y cuáles fueron sus intereses. “Llama la atención que en tres horas haya siete localidades afectadas por fuegos intencionales, no sé cual es la intencionalidad, para eso está la Justicia”, dijo el funcionario quien antes destacó: “Hablamos de intencionalidad manifiesta con fines económicos”.

En la red social Twitter, el presidente Alberto Fernández comunicó que desde el Gobierno nacional están siguiendo de cerca lo que ocurre con los incendios en Río Negro y Chubut y que enviaron 2 helicópteros, 3 aviones hidrantes, 12 autobombas, vehículos de apoyo y 62 brigadistas convocados por el Sistema Nacional de Manejo del Fuego.

Piden que la Justicia investigue los incendios en la Patagonia

El Gobierno nacional presentó una denuncia penal para que se investiguen “los incendios intencionales” en las provincias de Río Negro y Chubut, los que forzaron la evacuación de 200 pobladores y dejaron a “15 personas en condición de desaparecidas y más de 100 casas afectadas por el fuego”.

“Hoy (por ayer) voy a presentar una denuncia penal porque lamentablemente los registros y la información que tenemos indican que el fuego se prendió intencionalmente y el que lo hizo sabía muy bien cómo hacerlo para perjudicar“, dijo Cabandié en una conferencia de prensa en Casa de Gobierno citada por la agencia de noticias Télam.

 


En tanto, el intendente de Lago Puelo, Augusto Sánchez, describió como “catastrófica” la situación, que obligó al corte del suministro del gasoducto cordillerano. Su par de El Hoyo, Pol Huisman, dispuso la evacuación preventiva de los pobladores asentados sobre la zona de “La Cascada” y “Callejón Trafián” ante la llegada de las llamas.

Unas horas antes de la llegada prevista del funcionario a la zona cordillerana, un avión Hércules de la Fuerza Aérea, que dispuso el ministro de Defensa, Agustín Rossi, viajará con unos 41 brigadistas, que van a colaborar con otros 62 que ya se encuentran en la zona combatiendo. Se trata de personal de la Policía Federal y de las provincias de Tucumán, Catamarca y Jujuy.

En cuanto a la situación en la Comarca Andina, parajes cercanos entre si y ubicados en el noroeste de Chubut y suroeste de Río Negro, Cabandié la calificó como “trágica” y precisó que el fuego tuvo un origen “intencional”. “La situación trágica que estamos viviendo en las provincias de Chubut y Río Negro se inició ayer en un lapso de tres horas, a partir de las 4 de la tarde, donde hubo simultaneidad en siete localidades distintas, se prendió fuego intencionalmente y eso afectó a la región de manera enorme”, aseguró.

fuente: meteored.com.ar / mdzol.com


#GreenStyle #VidaEnVerde

NOTAS RELACIONADAS

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INSTAGRAM
La comunidad verde
Sitio web optimizado por: Posicionamiento en Google
Plugin Modo Mantenimiento patrocinado por: Wordpress modo mantenimiento