6 de cada 10 argentinos afirman que compran y preparan alimentos de más durante las fiestas de fin de año.
Unilever, el Banco de Alimentos de Buenos Aires y QuieroAyudar.org se aliaron en una campaña que busca concientizar acerca de la problemática del desperdicio de alimentos y salvar la comida de las celebraciones de fin de año. La iniciativa #SalvemosLaComida invita a los argentinos a donar los alimentos que compren o preparen de más durante las fiestas a hogares y comedores, desde el 20 de diciembre al 2 de enero.
“Como compañía líder de alimentos en el mundo, en Unilever tenemos una gran responsabilidad: estamos comprometidos a minimizar el desperdicio de alimentos y packaging en toda la cadena de valor”, afirma Karen Vizental, Vicepresidente de Comunicaciones Corporativas y Sustentabilidad de Unilever Latinoamérica y Cono Sur, “Para lograrlo, es clave la acción colectiva entre empresas, ONGs, gobiernos y sociedad civil. Con esta iniciativa, y a través del Banco de Alimentos de Buenos Aires y QuieroAyudar.org, podemos llegar a más familias y acompañarlos en estas fiestas a tomar conciencia acerca de esta problemática que nos convoca”, agrega.
“Reducir el hambre, mejorar la nutrición y evitar el desperdicio de alimentos son nuestras metas como organización social y trabajamos todos los días para cumplirlas. Lo bueno es que no estamos solos en esta tarea, gracias a empresas como Unilever y a otras organizaciones podemos hacer siempre un poco más y seguir concientizando acerca de la problemática del hambre y el desperdicio”, comenta Marisa Giraldez, Directora del Banco de Alimentos de Buenos Aires. Y agrega: “aprovechar este período de fiestas, en el cual nos reunimos con amigos y familiares a celebrar generalmente en torno a una mesa con comida, es realmente una buena oportunidad para pensar en quienes menos tienen y compartir los alimentos en las fiestas”.
“Desde QuieroAyudar.org tenemos el compromiso de brindar a la sociedad una herramienta útil y simple, facilitando la comunicación entre las personas que quieren ayudar y aquellos que más lo necesitan. En estas fiestas nos comprometemos a potenciar esta herramienta y ser un eslabón más de esta cadena solidaria en la que participamos todos, con el objetivo de ayudar a que mucha más gente tenga una feliz navidad y un gran fin de año”, afirma Clara Goyet, responsable de comunicación y prensa de QuieroAyudar.org.
Según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), se estima que en Argentina se desperdician por año 16 millones de toneladas de alimentos, el equivalente a más de 87 millones de platos de comida por día, lo que representa 400 kg por persona al año (más de 1 kg por día por persona).
¿Cómo donar los alimentos que se preparan de más durante las fiestas?
La propuesta de Unilever, Banco de Alimentos de Buenos Aires y QuieroAyudar.org es que, aprovechando el traslado hacia las distintas reuniones familiares o con amigos que se realizan para las fiestas, incluso el almuerzo de los días 25 de diciembre y 1 de enero, quienes quieran donar ingresen a QuieroAyudar.org para encontrar los comedores validados por el Banco de Alimentos de Buenos Aires más cercanos al domicilio de cada persona.
SIN COMENTARIOS