LEYENDO

En el dia del reciclaje Unilever refuerza sus acci...

En el dia del reciclaje Unilever refuerza sus acciones en Buenos Aires

En el marco del Día Mundial del Reciclaje, el Ministro de Ambiente y Espacio Público del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Eduardo Macchiavelli, y el Presidente de Unilever Latinoamérica y Cono Sur, Miguel Kozuszok, firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar iniciativas para la preservación del medio ambiente en la Ciudad de Buenos Aires.

El acuerdo está orientado generar acciones concretas que involucren al vecino en la separación de residuos, en el estímulo del uso de los puntos verdes y en la promoción de cambios de hábito y consumo responsable.  Además se busca la reducción de envíos de disposición final para empresas y fábricas de la Ciudad. Se realizará un fuerte trabajo para evitar el desperdicio de alimentos en el sector gastronómico.

“Este convenio refleja nuestro compromiso por ser una empresa que promueve el desperdicio cero. Consideramos prioritario que los envases sean tratados como un recurso y por eso buscamos continuamente nuevas maneras de reducir, reutilizar, recuperar y reciclar envases y residuos. Esperamos que este compromiso se extienda a otras industrias y que entre todos podamos disminuir la generación de residuos y buscar alternativas para el tratamiento de los envases”, afirmó Miguel Kozuszok, Presidente de Unilever Latinoamérica.

“Este acuerdo nos permite desarrollar ideas y acciones para que todos nos involucremos con el cuidado del ambiente.  Los vecinos, el sector privado y nosotros desde gobierno hacemos un gran esfuerzo para tener una ciudad más limpia. Este tipo de convenios nos permitirán aumentar la cantidad de materiales reciclables y generar un mayor compromiso de todos los involucrados para tener una ciudad más verde” explicó Eduardo Macchiavelli, ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad.

El acuerdo va en línea con el Plan de Vida Sustentable de Unilever, que busca reducir a la mitad el impacto ambiental y utilizar envases plásticos 100% reutilizables, reciclables o aptos para compostaje para el 2025; y con el trabajo que realiza el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que busca dar respuesta a las problemáticas ambientales y mejorar la calidad de vida de todos los vecinos.

Acerca del reciclaje en la Ciudad

La Ciudad de Buenos Aires está habitada por tres millones de personas y recibe a otros tres millones y medio, que en total generan 6.700 toneladas diarias de residuos. Es la única ciudad del país que dispone de un Complejo de Reciclado, integrado por 5 plantas de tratamiento para distintos tipos de residuos, en las que se tratan:

  • 2400 Tn diarias de residuos áridos, que se recuperan en un 95% y son vendidos a la industria de la construcción.
  • 80 Tn diarias de residuos forestales, de las cuales un porcentaje se utiliza para compostar y el resto se reutiliza en el espacio público.
  • 10 Tn diarias de residuos orgánicos puros, de las cuales el 50% se compostan.
  • 14 Tn diarias de PET que se procesa hasta el grado de escamas para uso industrial.
  • la Planta de MRF, recientemente inaugurada, que procesa todo el contenido de las Campanas Verdes mecanizadas de la ciudad.

La Ciudad cuenta con un sistema de recolección de reciclables que se realiza a través de doce Cooperativas. También dispone de una red de Puntos Verdes que se encuentra en expansión, destinada a que los vecinos puedan llevar sus materiales reciclables, el aceite vegetal usado y los aparatos eléctricos y electrónicos de descarte.

 Acerca de Unilever

Unilever es una de las compañías líderes en alimentos, cuidado personal y limpieza del hogar, con ventas en más de 190 países, alcanzando a 2.5 mil millones de consumidores cada día.

En noviembre de 2010, la compañía lanzó el Plan de Vida Sustentable de Unilever a nivel mundial. El Plan se compromete a mejorar la salud y el bienestar de mil millones de personas para 2020, reducir el impacto de los productos para 2030 y mejorar la vida de millones de personas para el 2020.

Unilever de Argentina emplea en el país a 4.600 personas que trabajan en sus plantas y oficinas ubicadas en Mendoza, La Rioja, Villa Gobernador Gálvez (Santa Fe), Gualeguaychú (Entre Ríos) y en los distritos de Tortuguitas, Pilar y Munro de la Provincia de Buenos Aires. Presente en la Argentina desde 1926, la compañía comercializa marcas entre las que se destacan: Hellmann’s, Knorr, Maizena, Lipton, Ala, Skip, Drive, Vivere, Comfort, Cif, Vim, Clear, Axe, Sedal, Rexona, Dove, Lux, Lifebuoy, Pond’s y Suave.

Para más información acerca de Unilever y sus marcas, por favor visite www.unilever.com.ar. Para más información acerca del Plan de Vida Sustentable de Unilever: www.unilever.com.ar/sustainable-living/


#GreenStyle #VidaEnVerde

NOTAS RELACIONADAS

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INSTAGRAM
La comunidad verde
Sitio web optimizado por: SEO Valencia
Plugin Modo Mantenimiento patrocinado por: Plugin WordPress Maintenance