LEYENDO

Demain – Mañana, un documental que muestra l...

Demain – Mañana, un documental que muestra la solución a los problemas ambientales

¿Qué pasaría si mostrar soluciones o contar historias que hacen el bien fuera la mejor manera de resolver los problemas ecológicos, económicos y sociales?

El documental ecologista Demain – Mañana, nos lo hace posible. La actriz Mélanie Laurent y el activista Cyril Dion recorren el mundo para presentar alternativas concretas en materia de ecología, de economía, de democracia local y de educación.

En 2012 un estudio científico que anunciaba la posible desaparición de una parte de la humanidad hacia el 2100 como consecuencia de las crisis ecológica, económica y social. Esta «profecía» apocalíptica es el punto de partida de la película Demain

El documental está dividido en cinco capítulos: agricultura, democracia, economía, energía y educación. Vemos por ejemplo cómo algunos ciudadanos de la ciudad de Detroit en Estados Unidos, desarrollaron cultivos orgánicos en las zonas abandonadas por la crisis industrial y financiera que golpeó muy severamente esta ciudad.

Si bien el documental se estrenó en Francia el pasado diciembre, ya se convirtió en un fenómeno en el mundo off de los documentales. Muy pronto llegará al país y podremos deleitarnos con este torbellino.

Mañana nos muestra como muchas personas en diferentes puntos del planeta están poniendo patas arriba el crítico estado del bienestar capitalista. Pioneros, gurús, visionarios que con su ejemplo nos incitan a seguirlos por el bien de nuestro futuro. El documental comienza con datos catastrofistas sobre el futuro de la humanidad, visión basada en un estudio de la revista Nature que anuncia la destrucción en el 2100 si no se pone remedio a este crecimiento salvaje sin sentido. Reputados científicos advierten que el sistema va a explotar si antes no lo cambiamos. ¿Pero cómo cambiar el estado de las cosas? Se acabó el tiempo de quejarse de los políticos, hay que actuar.

El documental nos habla de la base de la economía y la alimentación: la agricultura. Dónde propone acabar con el monocultivo, el consumo masivo de carne o cereales. Y es que los monocultivos favorecen las exportaciones, es decir transporte masivo que emite gases contaminantes a la atmosfera cada segundo. Asimismo el monocultivo favorece el agotamiento de la tierra, el uso de fertilizantes, los pesticidas y por ende el consumo de los productos transgénicos. Agricultores del norte de Francia han demostrado que en menos hectáreas de cultivo se puede producir más alimento y de calidad. El cultivo de varias especies vegetales en la misma zona crea un ecosistema donde las plantas se ayudan entre ellas proporcionando humedad a cabio de sombra y asi en relación simbiótica. Estos ingenieros vegetales han desarrollado campos de cultivo biodiversos la clave para no desgastar la tierra, ni usar química para cultivar. Así que la solución es consumir productos de proximidad y de temporada. Solución muy sencilla a un problema de consecuencias nefastas.

demain9_1

En materia de economía se habla de economía circular con globalidad local. Otra vez tenemos que potenciar el poder de la comunidad local. Gracias a este documental me he enterado que en algunos pueblos de Inglaterra existe una cosa que se llama moneda local o complementaria. Una comunidad que proporciona los productos y servicios que necesitan sus habitantes acuñan su propia moneda para intercambiar bienes y servicios entre ellos. Un sistema que favorece las relaciones sociales, la cohesión del grupo y reduce el crédito, el enemigo del sistema. A la pregunta a un gran economista de Harvard sobre la causa de la crisis, la respuesta es muy clara: el crédito. Se enriquecen los bancos que a su vez apoyan a las grandes multinacionales, y de todos es sabido que los políticos lo que hacen es perpetuar este sistema.

Mañana nos propone un futuro donde el capitalismo global se acaba.  El horizonte es de color verde, el Mañana empieza a cambiar desde hoy.


#GreenStyle #VidaEnVerde

NOTAS RELACIONADAS

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INSTAGRAM
La comunidad verde
Sitio web optimizado por: Posicionamiento en Google
Plugin Modo Mantenimiento patrocinado por: Plugin WordPress Maintenance