LEYENDO

¡Una buena noticia! Alem, el ciervo, volvió a los ...

¡Una buena noticia! Alem, el ciervo, volvió a los pantanos en el Delta

El Proyecto de Conservación del Ciervo de los Pantanos es una alianza entre Toyota con Fundación Temaikèn para trabajar en la reinsercion de Especies Amenazadas en su habitat. Esta especie autóctona habita en la zona del Delta del Paraná, donde Toyota cuenta con su planta de producción.

Fundación Temaikèn continúa trabajando en la recuperación y rehabilitación de individuos de esta especie amenazada en el Centro de Recuperación de Especies (CRET).  Reconocido como el ciervo más grande de Sudamérica, se encuentra en estado crítico debido a la pérdida de su hábitat, cacería ilegal e inundaciones.

A raíz de la situación crítica, se creó el  Comité Científico-Técnico Ciervo de los Pantanos, que incluye organismos privados y públicos, ONGs y pobladores locales, y tiene la finalidad de generar un grupo de especialistas para dar atención a estos animales hallados en condiciones de emergencia, censarlos, y para educar y difundir el conocimiento de la biología de la especie.

Toyota también realizará programas de educación ambiental en su Visitor Center ubicado en la planta de Zárate, para contribuir con acciones de concientización dirigidas a los vecinos de la zona que visitan el lugar.

De acuerdo con Eduardo Kronberg, Gerente de General de Asuntos Corporativos de Toyota Argentina “el compromiso de Toyota con el desarrollo sustentable y el cuidado de los recursos, así como también de su impacto en el medio ambiente, nos lleva a construir nuevos espacios de colaboración. El apoyo a la Fundación Temaikèn en las acciones de preservación de la especie nativa de la zona es clave para enriquecer la vida de las comunidades cercanas”.

Por su parte Carina Righi, Responsable de Conservación e Investigación de Fundación Temaikèn aseguró: “La Fundación Temaikèn está comprometida con los Programas de Conservación para mitigar las amenazas que sufre el ambiente priorizando la preservación de las especies y sus hábitats que son patrimonio de la Argentina y por lo tanto de la humanidad. Nuestro enfoque multidisciplinario para la conservación nos permite hoy, de la mano de empresas como Toyota Argentina trabajar cerca de la sociedad en las áreas de gestión ambiental, investigación científica y educación”.


#GreenStyle #VidaEnVerde

NOTAS RELACIONADAS

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INSTAGRAM
La comunidad verde
Sitio web optimizado por: Diseño Web
Plugin Modo Mantenimiento patrocinado por: Plugin WordPress Maintenance