LEYENDO

Parque Nacional Nahuel Huapi: denuncian tala indis...

Parque Nacional Nahuel Huapi: denuncian tala indiscriminada en el cerro Challhuaco

LA ASOCIACIÓN DE PROTECCIÓN A LA NATURALEZA “LIHUE” DENUNCIÓ QUE LOS ÁRBOLES NATIVOS DEL CERRO CHALLHUACO ESTÁN SIENDO TALADOS PERIÓDICAMENTE PARA LA EXTRACCIÓN DE LEÑA. AUTORIDADES DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI ASEGURARON  QUE SE ESFUERZAN PARA EVITAR QUE ESO SUCEDA.

La seccional Challhuaco, un área protegida, actualmente puede ser utilizada por quien quiera y como se le venga en ganas para la tala de árboles y extracción de leña con total falta de respeto, imponiendo sus derechos, contraviniendo leyes de conservación y manejo  sobre nuestros Parques Nacionales, con el aval de quienes deben protegerlos”, denuncia la mencionada asociación en un comunicado firmado por Susanne Schulz y Juan Carlos Mauro.

“Se olvidaron, no saben, o no les interesa el espíritu de conservación de los Parques Nacionales, preservando su flora, su fauna para nosotros, para las generaciones venideras”, expresan en el comunicado.

El Parque Nacional Nahuel Huapi respondió que la zona del cerro Challhuaco “ha sido y es un área de presión de las personas que viven en la zona del Alto de Bariloche y la problemática ha aumentado a medida que la Colonia Pastoril, hoy ciudad, fue creciendo. Sus habitantes buscan recursos para calefaccionarse y/o vender como medio de subsistencia”.

“Para minimizar la problemática estamos trabajando de manera conjunta con el complejo Valle del Challhuaco, la comunidad Roberto Maliqueo y el refugiero de los domos colocados en reemplazo del refugio siniestrado, para poder cuidar el área”, aclaran.

Según recuerdan en el comunicado, a partir del mes de diciembre de 2015 se instaló una barrera nocturna para el acceso al Parque Nacional, estableciendo horarios diferenciados de apertura y cierre, tanto para la temporada estival como para la invernal.

Además los equipos interdisciplinarios del Parque Nacional “trabajan en el monitoreo permanente de las especies de valor especial y se planifican medidas de control y vigilancia con Instituciones como Policía Federal y Gendarmería Nacional, entre otras medidas que contribuyen a conservar el área protegida”, agregan.

Sin embargo, para la asociación Lihué “la postura, y las explicaciones de las autoridades de Parques demuestran poco interés e incapacidad para enfrentar problemáticas y ejercer su deber para la protección del Parque”.

“Esta lamentable actitud puede significar el comienzo del fin del valle del Challhuaco, de su fauna y de su flora”, advierten.

“El actual manejo del valle del Challhuaco es claramente un delito ecológico que las autoridades competentes ejercen por omisión, haciendo la vista gorda a la tala de árboles y extracción de leña sin regulación ni control alguno”, finalizaron.

FUENTE: http://bariloche2000.com/


#GreenStyle #VidaEnVerde

NOTAS RELACIONADAS

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INSTAGRAM
La comunidad verde
Sitio web optimizado por: Posicionamiento en Google
Plugin Modo Mantenimiento patrocinado por: Wordpress modo mantenimiento