De acuerdo con Diario Financiero, en Chile se firmó un contrato que ganó Solarpach para vender energía desde su planta María Elena Solar, de 120 megawatts, a un precio de US$ 28,9 por megavatio-hora (MWh). Antes, la energía solar más económica se había vendido en Dubai, en los Emiratos Árabes Unidos, a US$ 29,1 por MWh.
Además, este precio representa el más barato a la fecha para cualquier tipo de energía renovable en el país suramericano y casi la mitad del precio de la energía a carbón.
De acuerdo con el director general de Solarpach, Iñigo Malo, el precio al que se llegó en el contrato es uno de los más bajos para cualquier tipo de electricidad en todo el mundo.
“La energía solar ha evolucionado y ha probado ser competitiva. Los precios de la generación eléctrica han cambiado drásticamente durante los últimos años. La energía solar en Chile es ahora la más barata del mercado”, señaló Malo a Bloomberg.
Por otra parte, la analista del sector energético de Bloomberg en Sao Paulo, Ana Verena Lima, dijo: “Este es el menor precio que se ha visto para cualquier tecnología renovable. La licitación fue muy competitiva y ese precio tan bajo no se esperaba en el mercado”.
Algunas de las razones que se atribuyen al precio que se logró son los bajos costos de los paneles solares, la ubicación “ideal” del proyecto en el desierto de Atacama, en Chile, y la interconexión eléctrica a partir de 2017 que permitirá a las granjas solares entregar energía a todo el país.
Fuente: Diario Financiero
SIN COMENTARIOS