Especial de sopas para compartir

En la Argentina, la sopa siempre ha sido el plato con el que madres y abuelas garantizaban que los niños crecieran sanos y fuertes. En el imaginario de décadas de gastronomía hogareña, la sopa garantizaba vitalidad y energía. Es en todo caso la imaginación y el gusto de quien la prepara el que puede hacer que coincidan en una sopa la capacidad para garantizar una nutrición adecuada con el placer y el disfrute en torno a la comida, siempre con ese plus de experiencia reconfortante que se asocia a su consumo.

Será por eso que durante el invierno, la sopa está presente en la mayoría de los hogares argentinos (más del 95%), de los cuales el 64% la consume al menos una vez por semana. El 74% de las sopas son de verduras y los vegetales más utilizados para su elaboración son zapallo y calabazas (52%), zanahoria (44%) y papa (34%).

La sopa es un plato que reúne numerosas virtudes que colaboran con una alimentación saludable, entre las que se destaca su extrema versatilidad: “Las sopas permiten reunir en un sólo plato distintos alimentos –explicó la nutricionista Alejandra Luchetti (M.N. 1317)–. Mientras más creativamente se elabore o más alimentos la integren contribuirá al logro de uno de los conceptos básicos de la alimentación que es que sea variada, lo que a su vez facilita la satisfacción de los requerimientos nutricionales”.

Los chefs argentinos entendemos que la sopa posee un alto potencial como plato, no sólo por su valor nutricional, sino también por lo que genera en la persona cuando coloca en su boca la primera cucharada: esa sensación de calidez, de confort”, comentó Ariel Rodríguez Palacios, destacado chef que dirige el Centro de Estudios Culinarios que lleva su nombre. “Cada vez más empezamos a ver sopas en las cartas de los restaurantes y gracias al aporte de la creatividad que hoy tiene la gastronomía argentina, este plato también se está alejando de ese lugar aburrido en el que estaba y se está convirtiendo en una opción gourmet, con combinaciones, toppings, distintas ocasiones de consumo, que buscan conquistar paladares más exigentes”.

Recetas de Sopas de la mano de Knorr

Minestrón de Montaña

Italian Minestrone & Pasta Soup.

Italian Minestrone & Pasta Soup.

PORCIONES:5

Tiempo de preparación: de 30 a 60 minutos

INGREDIENTES 1 taza de porotos blancos (alubias) cocidos / 2 cucharadas de aceite / 1 cebolla picada / 2 tajadas de panceta ahumada / 4 tomates perita pelados y en cubitos / 1 cucharada de perejil picado / 1 litro de agua / 2 cubitos de Caldo de Verduras Knorr® / ¼ taza de vino tinto / 1 zanahoria / 1 nabo / 1 tallo de apio / ¾ taza de chauchas / 1 cucharadita de extracto de tomate / ½ taza de deos macarrones / ¼ taza de queso rallado

PREPARACIÓN

1. Rehogar en el aceite la cebolla y la panceta en trocitos hasta que la cebolla esté tierna y la panceta crujiente.

2. Incorporar el tomate, el agua caliente, los cubitos de caldo de verduras Knorr® y el vino. Cocinar a fuego lento 20 minutos.

3. Añadir la zanahoria, el nabo, el apio y las chauchas todo en trocitos, y el extracto. Cocinar tapado de 15 a 20 minutos.

4. Antes de servir la sopa agregar los deos y terminar de cocinar la sopa 10 minutos más hasta que los fideos estén tiernos.

5. Condimentar con pimienta y queso rallado. Servir en bol o platos hondos.

Sopa crema de zapallo y almendras caramelizadas

Sopa crema de zapallo y almendras acarameladas

PORCIONES: 5

Tiempo de preparación: Menos de 30 minutos

INGREDIENTES

1 Sopa crema de zapallo Knorr / ½ L Agua / ½ L Leche / 2 U Cebolla de verdeo picada na 4 cucharadas de Almendras peladas / 2 cucharadas Azúcar impalpable / c/n Pimienta negra molida

PREPARACIÓN

1. Colocar el contenido del sobre de sopa crema Knorr en una cacerola junto al agua y la leche.

2. Calentar a fuego moderado, revolviendo de vez en cuando.

3. Una vez que hierva bajar el fuego, dejar cocinar por 3 minutos revolviendo ocasionalmente. Reservar.

4. En una cacerola disponer las almendras y el azúcar a fuego medio.

5. Revolver constantemente hasta que las almendras se tuesten y acaramelen. Reservar.

6. Servir en plato hondo la sopa decorando con las almendras acarameladas y la cebolla de verdeo fresca picada. A disfrutar!

Sopa Aterciopelada

Sopa aterciopelada

PORCIONES: 5

Tiempo de preparación: Menos de 30 minutos

INGREDIENTES

1 kg. de remolachas / 1 litro de agua / 2 Cubos de Caldo Knorr® / 1 cucharadita de azúcar / 1 cucharadita de café de vinagre de vino / ½ taza de crema de leche, sal y pimienta a gusto, cebollín para decorar

PREPARACIÓN

1. Cocinar las remolachas en agua.

2. Preparar el caldo con el agua caliente y los Cubos de Caldo Knorr®.

3. Procesar las remolachas escurridas una vez peladas y cortadas en cubos grandes, junto con un poco de Caldo Knorr®, el azúcar y el vinagre.

4. Tamizar bien y mezclar con el resto del caldo y la crema de leche. 5. Servir con una cucharada de queso crema y cebollín picado.


#GreenStyle #VidaEnVerde

NOTAS RELACIONADAS

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INSTAGRAM
La comunidad verde
Sitio web optimizado por: Diseño Web
Plugin Modo Mantenimiento patrocinado por: Plugin WordPress Maintenance