¿Sabías que en Argentina se desperdician 16 millones de toneladas de comida por año según la FAO? Informes de la Universidad Católica Argentina aseguran que 1 de cada 10 niños sufre hambre en nuestro país. Para contrarrestar esta situación, el Banco de Alimentos de Buenos Aires trabaja año a año recuperando aquellos alimentos aptos para el consumo que por diferentes motivos pierden el valor comercial y adquieren un valor social entregándolos a quienes no tienen asegurada su alimentación.
En 2018, la ONG recibió más de 5.600.000 kilos de alimentos y productos donados por empresas, supermercados y productores agropecuarios, aumentando un 22% la recepción respecto al año anterior. Todos estos kilos fueron distribuidos entre 1062 organizaciones sociales que colaboran con la alimentación de 143.342 personas por día. En comparación a 2017, la cifra de personas alcanzadas aumentó un 20%.
En el último año, más de 4.900 voluntarios colaboraron con el Banco de Alimentos donando su tiempo y ayudando en distintas tareas: administración y tareas de oficia, visitas de acompañamiento y clasificación de alimentos. En este último punto, gracias al trabajo de los voluntarios, se logaron clasificar 1.182.218 kilos para asegurar que todos los alimentos sean entregados en óptimas condiciones.
Con el objetivo de mejorar la nutrición de quienes reciben el alimento, se intensificaron los programas de “Recupero de fruta y verdura” en mercados concentradores aumentando el crecimiento de entrega de este alimento en un 121%.Con este mismo fin, se trabajó en el recupero en zona productiva directamente de su cosecha. A su vez hubo más entrega de productos lácteos con un crecimiento del 23% respecto del 2017 y se siguieron fortaleciendo los programas de talleres a organizaciones sociales y kermesses saludables.
Otros hechos destacados del 2018 fueron la adquisición de un segundo camión propio que permite realizar más entregas y retiros de donaciones, y la modificación de la Ley Donal que -a través de la reincorporación del artículo 9- brinda un resguardo para las empresas, con el objetivo de que se animen a donar más, evitando el desperdicio de millones de alimentos aptos para el consumo.
Desde su creación, en 2001, el Banco de Alimentos de Buenos Aires ha entregado más de 53.927.902 kilos de alimentos y productos. Y espera seguir sumando muchos más.
SIN COMENTARIOS