La costa de Miramar se ha convertido en un escenario de recientes hallazgos de restos fósiles que dan cuenta de una rica fauna prehistórica, días atrás se descubrieron fósiles en excelente estado de conservación de un antepasado de la llama que vivió en la zona hace tres millones de años.
Los fósiles de un antepasado de la llama de tres millones de años de antigüedad fueron hallados luego de una intensa lluvia en unos de los acantilados del Campo de Golf de Miramar. El Director del Museo Municipal, afirmó que debido al aumento de hallazgos de este tipo “el museo va quedando chico y la mayoría de los fósiles están guardados en cajas en el depósito”
Daniel Boh es el Director del Museo y responsable del descubrimiento. Con respecto a su forma de trabajar, afirmó a la prensa “que hacemos recorridas a propósito cuando las tormentas lavan los acantilados. Damos vuelta para ver si aparece algo y esta vez tuvimos suerte”
Los fósiles corresponden a un antepasado de la llama, se trata de un estado previo a ese animal conocido como macrauchenia. “Lo que encontramos fueron varias piezas: la mano, una pata delantera completa, vértebras y huesos largos, también hallamos el cráneo con sus dientes” Debido a la fragilidad de estos fósiles tardaron varios días en poder sacarlos, para poder conservarlos mejor.
El animal hallado al que el Director del Museo llama pre-macrauchenia es el antepasado de lo que luego resultó la llama o el guanaco tal cual los conocemos hoy. Acerca de las macrauchenias, Daniel Boh afirmó a la prensa que “eran animales herbívoros que se alimentaban de arbustos. Vivieron hace tres millones de años. Vivían en la zona del monte, tenían una forma similar a un camello, al observar el cráneo suponemos que tenían una trompa, como en el caso de los elefantes marinos”
FUENTE: http://elfederal.com.ar/
SIN COMENTARIOS