LEYENDO

Los 34 animales del ex zoológico de Buenos Aires s...

Los 34 animales del ex zoológico de Buenos Aires se trasladan a la reserva Güira Oga de Iguazú

El 12 de septiembre viajarán hacia el refugio ubicado en Iguazú. Se trata de ejemplares provenientes del tráfico ilegal que habían sido recuperados por la Dirección Nacional de Fauna Silvestre y alojados en el predio de Palermo.

Coatíes, monos carayá, tucanes, urracas, teros, chimangos, halconcitos dorado y otras aves se alojarán en la reserva Güira Oga, ubicada en Iguazú Misiones, donde permanecerán hasta ser liberados. Se suman a los cuatro lechuzones con los que se había iniciado el traslado de animales, derivados a la Reserva Ecológica de Costanera Sur, que aún transitan por un período de adaptación y entrenamiento hasta volver a su hábitat natural.

Los 34 ejemplares que vendrán a Misiones se encontraban en el antiguo zoológico de manera transitoria. “El tráfico de animales es un problema grave en nuestro país y en el mundo. Uno de los objetivos del Ecoparque es concientizar sobre la gravedad del tema para que la gente entienda que al comprar animales está incentivando tráfico y la muerte injusta de muchos de ellos”, sostuvo el ministro de Modernización, Innovación y Tecnología, Andy Freire, durante el anuncio.

Los primeros en dejar el predio fueron 46 aves rapaces autóctonas que fueron trasladadas a la Reserva Ecológica de la Costanera Sur.

En la Argentina se rescatan unos 2600 animales por año provenientes del tráfico animal, con el agravante que nueve de cada diez ejemplares capturados mueren antes de ser comercializados. Entre los que llegan al mercado ilegal solo diez de cada 100 se recuperan y únicamente el 5% regresa a su hábitat natural. Los animales más traficados en el país son tortuga terrestre, loro labrador, tucán, flamenco y los monos.

La dirección del Ecoparque de la Ciudad y Fauna Silvestre de la Nación trasladarán a Misiones a ejemplares de coatí (dos), mono carayá (dos), guacamayo azul y amarillo (cuatro), tero (dos), tucán de cuvier (uno), tucán toco (dos), caique solitario (dos), urraca de cresta alborotada (cuatro), cardenal (uno), halconcito colorado (cuatro), chimango (cinco), soldadito crestirojo (uno), tordo chaqueño (dos) y espiguero dominó (dos).

fuente: http://misionesonline.net/


#GreenStyle #VidaEnVerde

NOTAS RELACIONADAS

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INSTAGRAM
La comunidad verde
Sitio web optimizado por: Posicionamiento en Google
Plugin Modo Mantenimiento patrocinado por: Wordpress modo mantenimiento