Cecilia Buschiazzo, tiene 49 años y es una de las dueñas de Biogreen además de ser la Gerente de Desarrollo de Productos. Tiene dos hijos de 23 y 27 años. Adora la música, el chocolate y los aromas. Es una apasionada de su trabajo, firme promotora del cuidado medioambiental e impulsora de un estilo de vida más sostenible para la sociedad.
Siempre a la búsqueda de nuevas herramientas para desarrollar la actitud y aptitud en la concepción de ideas creativas, ha incursionado en el Coaching Ontológico, convencida de aportar una manera diferente de alcanzar los objetivos propuestos para su equipo y la empresa.
¿Cómo nace Biogreen?
Biogreen nació en el año 1994 de la idea de su fundador Guillermo Zatti, un emprendedor al que se le ocurrió una idea por ese entonces innovadora: aromatizar los ambientes con perfumes y sin usar aerosol. En ese momento sólo existían aerosoles y se hablaba mucho de cómo estaba afectada la capa de ozono por su uso. También fue el primero que comercializó en el país productos de limpieza 100% biodegradables con materias primas alemanas. A su vez eligió el sistema de venta por Catálogo a través de redes de ventas con un sentido de responsabilidad social empresaria. Hoy contamos con casi 30.000 revendedoras en todo el país.
Sabemos que hubo momentos difíciles para la empresa, ¿cómo los superaron?
Con un compromiso fuerte con el proyecto, orden, mucha creatividad y pasión. Pero lo más importante es la unión del equipo. Más allá de coyunturas económicas las empresas se destruyen desde adentro, por falta de una buena comunicación y de políticas poco claras. Por lo tanto en momentos de crisis hay que enfocarse en la gente que conforma la empresa. Es cierto eso de que la unión hace la fuerza. Cuando uno siente que está a punto de rendirse hay que recordar por qué empezó.
¿Cuáles son los desafíos para lograr productos responsables con el ambiente?
Argentina está un tanto retrasada en cuanto a fórmulas de productos de bajo impacto ambiental y es aún peor en envases. Nos cuesta mucho conseguir lindos frascos o botellas que sean de plásticos reciclables. Hubo que buscar una imprenta que trabaje con papel FSC (proveniente de bosques reforestados) a un precio accesible. Porque el gran problema es que haber hay pero a costos para empresas multinacionales.
No testeamos en animales y eso significa un costo que se prorratea en años y no podemos incluirlo en el precio público porque sería imposible. Por lo tanto es una decisión empresarial frente a la cual asumimos el costo como parte de nuestra misión. Tomamos el compromiso de lo que llamamos “mejora continua”, es decir, imaginamos un producto y tratamos de hacerlo lo más eco amigable posible con los recursos que contamos. Y si al año lo podemos mejorar, lo hacemos.
¿Cuál es tu inspiración para las líneas de productos?
No estoy sola en el desarrollo de productos, somos un equipo. De todas maneras hay algunas líneas como Hamsa o las Agua para ropa que son éxitos de ventas y te diría que la inspiración casi siempre nace de un aroma. Huelo y se me ocurren conceptos o imagino para qué me gustaría ese aroma. También estoy atenta a todas las tendencias. Siempre digo que soy como un pen drive ambulante que guarda y guarda hasta que aparece un aroma o una palabra y empieza el proceso de creación.
¿Podrías contarnos sobre las nuevas líneas que están presentando?
Los lanzamientos son una sorpresa pero falta poco, ¡en julio hay novedades! Lo que te puedo contar es que uno de los lanzamientos es una línea única en el país y muy alineada con nuestra filosofía eco y sustentable.
¿Cuáles son sus próximos proyectos?
Seguir perfumando los hogares con aromas únicos y persistentes y continuar proponiendo productos para el cuidado personal para toda la familia que sean una experiencia placentera usarlos y que además huelan maravilloso. A su vez, desde lo comercial, tenemos proyectado un gran crecimiento en nuestra fuerza de ventas con una propuesta dinámica en la que la vendedora gane muy buen dinero. Biogreen es la empresa de venta directa que más ganancias reparte.
Para mas información podes ingresar en www.biogreen.com.ar, escribir a biogreen@biogreen.com.ar o llamar al 0800 122 5552
Fernanda
7 junio
Que orgullo es ser parte de esta empresa, hace 4 años que vivo de esto, y es un estilo de vida increible, gracias eternas ceci y Guille!
Corre sangre verde por mis venas.
Vendo Biogreen
22 septiembre
Qué hermosa nota!
Es verdad!
Compremos con conciencia. Sin sufrimiento, ecológico, inclusivo, nacional y con precios bajos!
Fb, Tw, Instagram, Gmail:@vendobiogreen. Agradezco de corazón ❤️ a Revista Lima por difundir los productos.
Belen
23 agosto
Quieres adquirir productos Biogreen? Contactame al 1123965791. Entregas a todo el país y acepto pagos con tarjetas
Oscar Caballero
6 junio
Nada es casual…cuando estas en el lugar justo y haces las cosas necesarias… el universo conspira a tu favor..a veces sin saberlo somos el instrumento que utiliza nuestro padre para mejorar nuestro planeta y beneficiar a millones de personas,Cecilia es un ser de luz…no tengan dudas que esta llamada a ser una gran líder ..triunfante en su vida porque tiene una energía tan positiva que te contagia ilusión,gracias a la editorial por la nota. es un lujo que no siempre vemos en los medios de comunicación.. un saludo grande desde la ciudad de Lincoln BA.
Jaquelina Morello
6 junio
Las personas como Cecilia, que no pierden de vista su objetivo, son quienes hacen grandes cosas. Los productos eco amigables en estos tiempos son de suma importancia, ya que el Planeta Tierra está sufriendo gran deterioro por parte del mundo industrial, y eso hace de Biogreen una empresa grandiosa. Adelante!