LEYENDO

Jane Goodall, la heroina de los chimpancé

Jane Goodall, la heroina de los chimpancé

La primatóloga hizo importantes descubrimientos sobre los chimpancés salvajes que fascinaron al mundo a través de sus documentales para National Geographic

La etóloga y primatóloga británica Jane Goodall ha fallecido este miércoles a los 91 años por causas naturales, según ha informado en sus redes sociales el instituto que lleva su nombre y que ella misma fundó en 1977 con el objetivo de promover la protección de los ecosistemas y la biodiversidad. Mensajera de la Paz de las Naciones Unidas, Goodall destacó por sus métodos innovadores y unos fascinantes descubrimientos sobre la conducta de los chimpancés salvajes en Gombe (Tanzania). En el momento de su fallecimiento, se encontraba en California como parte de su gira de conferencias por Estados Unidos.

Conocida como ‘Lady Chimpancé’, dedicó su vida al estudio y la protección de esos primates y, pese a su edad, siguió activa hasta el último momento y viajó por todo el planeta para difundir la labor del Instituto que lleva su nombre.

Los trabajos de Goodall, a los que dedicó más de 60 años de su vida, constituyen una trascendental aportación científica para comprender las raíces del comportamiento y la cultura humanas.

En concreto, fue pionera en el estudio de los chimpancés en estado salvaje, en quienes descubrió pautas de conductas y habilidades desconocidas como que comen carne, fabrican herramientas, usan plantas a modo de medicina; que adoptan crías cuyas madres han muerto aunque no tengan parentesco o que pueden transmitir conocimientos y experimentar sentimientos como el amor, los celos o la ira.

Una investigación de más de seis décadas

Nacida el 3 de abril de 1934 en Londres en el seno de una familia de clase media; Goodall tuvo su primer contacto con un chimpancé a los dos años, cuando su padre le regaló uno de peluche llamado Jubilee. Además, disfrutaba con historias como ‘El libro de la selva’, ‘Tarzán’ o ‘El Doctor Doolittle’ y desde niña se imaginó viviendo entre animales.

Hizo realidad su sueño al pisar África por primera vez con solo 23 años, en un viaje a Kenia en el que colaboró como asistente del famoso antropólogo Louis Leakey (1903-1972), quien le enviaría tres años más tarde al Parque Nacional de Gombe (Tanzania) con la arriesgada misión de investigar y convivir con los chimpancés salvajes de la zona.

Con la compañía de su madre y un cocinero, plantó su tienda en la selva y comenzó su proyecto de investigación que duraría en teoría unos meses, sin saber que se convertiría en el gran propósito de su vida y se extendería más de seis décadas, hasta el presente.

Obtuvo el doctorado en Etología por la Universidad de Cambridge en 1965 y en 1977 fundó el instituto que lleva su nombre para impulsar programas de conservación para los chimpancés y mejorar las condiciones de vida de la especie.

En 1987 abandonó los trabajos de campo y delegó la labor en los investigadores de su instituto; mientras ella pasaba dos meses al año en Bournemouth, la ciudad costera al sur de Inglaterra en la que se crió, y dedicaba el resto del año a viajar por todo el mundo para difundir sus ideas sobre la necesidad de conservar la naturaleza.

El emotivo abrazo que recibió de Wounda, una chimpancé a la que devolvió la libertad en 2013 en el Congo y que, poco después de salir de la jaula, la miró y abrazó en gesto de gratitud, es un símbolo de la vida de entrega que Goodall ha ofrecido a esos animales, a los que considera «nuestros parientes más próximos».

A lo largo de su trayectoria, Goodall ha escrito más de 26 libros, setenta artículos y grabado decenas de películas que han logrado aportar una nueva visión del comportamiento de los animales y han permitido entender nuestro medio ambiente. Su amplio y riguroso trabajo le ha valido para ser nombrada Doctora Honoris Causa por 45 universidades de todo el mundo.


#GreenStyle #VidaEnVerde

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INSTAGRAM
La comunidad verde
Sitio web optimizado por: Posicionamiento en Google
Plugin Modo Mantenimiento patrocinado por: Plugin WordPress Maintenance