La tercera edición de la Feria de Vinos Orgánicos, la tradicional fiesta gastronómica y cultural, se realizará del 18 al 20 de agosto en La Botica del Ángel, de Eduardo Bergara Leumann. Durante los tres días, se podrá disfrutar y conocer las más diversas etiquetas de la producción vitivinícola orgánica y biodinámica de la Argentina.
Esta nueva edición contará con más de 20 bodegas orgánicas y biodinámicas de todos los puntos vitivinícolas del país . Durante la feria también habrá un espacio gastronómico con productos agroecológicos donde el público podrá disfrutar de diferentes y deliciosas opciones de alimentación elaborados con productos naturales, para poder así acompañar tanto los vinos tintos, blancos y rosados que presentarán cada una de las bodegas.
En la Segunda Edición de la Feria de Vinos Orgánicos -organizada en 2015-, participaron 20 bodegas con más de 70 etiquetas diferentes y se descorcharon un total de 583 vinos. Durante los dos días de la feria, hubo un total de 1.030 personas entre hombres y mujeres de las edades más diversas, con una gran cantidad de presencia joven. Durante los dos días en que se llevó a cabo la exposición, los presentes disfrutaron –además de los vinos– de comida natural y gastronomía gourmet, música en vivo, esencias naturales y jugos orgánicos.
¿Cómo se define un vino orgánico?

Los vinos orgánicos y biodinámicos son una las tendencias internacionales con mayor auge en los últimos tiempos. Se trata de un producto noble cada vez más elegido por consumidores que toman conciencia de los beneficios de consumir productos sustentables. “Cada vez son más los enólogos que impulsan una corriente hacia una mayor naturalidad en el vino: en la que se respeta al máximo no sólo el viñedo de donde proviene sino también el producto terminado, cuidando todo el recorrido de esa uva que luego será vino”, dijo Pancho Barreiro, periodista gastronómico y creador de Feria de Vinos Orgánicos junto a Juan Pino.
Los vinos orgánicos son aquellos que optaron por un sistema de producción amigable y responsable con el medio ambiente y la salud; utilizando como medio de producción el cultivo natural donde los productos tóxicos (pesticidas, herbicidas o fertilizantes artificiales) se encuentran totalmente prohibidos, tanto en los viñedos como en la bodega.
En la producción biodinámica sus productores –además de las consideraciones respecto a los cuidados orgánicos–, establecen su calendario vitivinícola en conjunción con los ciclos lunares y la armonía entre diversos agentes naturales, como animales y vegetales que conviven entre los viñedos. “La Feria de Vinos Orgánicos es el lugar ideal para disfrutar copa en mano sabores que son tendencia; valorados internacionalmente por su calidad y que representan un modo de producción respetuoso y saludable”, afirmó el Licenciado en Ciencias Ambientales Juan Pino, socio y creador de la feria.
¿Cuál es el mercado?
Muchas de las etiquetas vitivinícolas que se podrán apreciar en la Feria de Vinos Orgánicos se exportan a Europa, Estados Unidos y Asia. En algunos casos, sin siquiera estar en el mercado local, por lo cual la feria constituye una oportunidad imperdible para los amantes del vino en general y para los productores orgánicos en particular que podrán comunicar su trabajo en nuestro país. Si bien sigue siendo un mercado de nicho, en los últimos tres años el consumo en Argentina creció de manera considerable. Los consumidores –cada vez más exigentes– obligan a las bodegas, sean o no orgánicas, a pensar en elaborar vinos para un público conocedor y en crecimiento.
Entradas anticipadas con descuento en www.vinosorganicos.com.ar (tarjetas de crédito – visa, mastercard, american express–, rapipago y pago fácil).
UN PORCENTAJE DE LO RECAUDADO ES DONADO A LA FUNDACIÓN ESPACIOS VERDES.
Anna Haene
24 septiembre
Compre un par de vinos Bio de Francia, excelentes!!!
http://www.vinodefrancia.com
Anna Haene